BATMAN: The Dark Knight - Review a 12 años de su estreno

    "Batman El Caballero de la Noche" (TDK) a día de hoy sigue siendo considerada como de las mejores dentro del género de películas de súper héroes, con una magnífica dirección del Director Christopher Nolan (Interestellar, Tenet) y un magistral nivel actoral de parte del fallecido Heath Ledger (A Knight's Tale, Brokeback Mountain), ¿Sigue estando al nivel que recordamos en todos sus aspectos hace más de una década? Descúbrelo a continuación.

Batman

Si hacemos memoria, el final de "Batman Begins" nos anunciaba lo que estaba por venir en su secuela, anticipando que veríamos al enemigo más reconocible de DC Comics y contraparte de Batman: The Joker. La expectativa del público vaya que fue alta en su momento previo al estreno; si bien la primer película sentó las bases de esta versión del caballero de la noche como una que podría existir en el mundo real por parte de Nolan, no logró convencer a todos, ya que no había logrado tantas ganancias como se hubiera pensado. Sin embargo, con la próxima llegada del príncipe payaso del crimen, estas expectativas crecieron exponencialmente.
Para interpretarlo el Dir. decidió optar por Heath Ledger. Su aspecto en primera instancia no fue del agrado del staff y público en general, ya que desentonaba con el aspecto original visto en los cómics o con la interpretación por parte de Jack Nicholson. Ante las críticas, el Dir. Christopher Nolan decidió no darles importancia y avanzar con el proyecto; lo cual a mi parecer fue una buena decisión, ya que quería crear su propia versión del mismo y no simplemente hacer un 'copy-paste' de lo ya conocido.

Ante la muerte del histrión (Heath Ledger) en enero del año en que se estrenaba la ansiada continuación de Batman, aparte de entristecer a todos los fans y personajes del medio alrededor del mundo, creó cierto misticismo entorno a su último papel. Ya que se decía que su muerte pudo tener una fuerte relación a ésta actuación, por las vicisitudes que tuvo que enfrentar para interpretar al Joker de manera realista. Dicho lo anterior, en julio del 2008 hizo que el estreno de esta cinta fuera aún más anticipada por este lamentable hecho. El día del estreno llegó y, tanto medios especializados como el público en general criticó la cinta como una obra de gran calidad en todos los aspectos.

Ahora, conociendo los detalles pasemos a la verdadera pregunta, ¿Por qué es tan buena?

En "Batman Begins" nos plantearon a un Bruce Wayne que, tras la pérdida de sus padres éste decidió viajar por el mundo y, en un punto de este viaje se cruzó y entrenó en la league of shadows. En dicha película, lucha y derrota a su maestro Ra's Al Ghul convirtiéndose consecuentemente en el caballero de la noche. Cuyo fin es el salvaguardar Gotham City y a sus habitantes.

Aquí comienza "Batman The Dark Knight", situada poco tiempo después de estos acontecimientos, donde Batman ya lleva un tiempo dificultando la existencia de las organizaciones criminales. Ante esta situación, estas organizaciones deciden pelear de regreso sin mucho éxito, por lo cual contratan al Joker para detener al murciélago. Sobra decirlo, pero 'Batman TDK' es, sin temor a equivocarme, una de las mejores películas dentro del ramo de personajes basados en cómics. 
Algunas de las razones son las siguientes: Christopher Nolan supo aterrizar y representar de buena manera al personaje de Batman, el cual más que ser un personaje es un símbolo, un ideal que inspira a las personas a hacer lo correcto. Esto lo vemos en múltiples ocasiones, desde los dobles de Batman al inicio de la cinta que combaten a los hombres de Scarecrow a cambio de una ciudad más segura, hasta otros como el jefe de policía (Jim Gordon) que pondrá en riesgo su vida con tal de cumplir el mismo cometido. Otra cuestión destacable del film es dejar claro a su audiencia la importancia de cada personaje y porqué es clave dentro de esta, sin la necesidad de extenderlo demasiado.

First Encounter

Tanto Batman como Joker son grandes planificadores, siempre un paso adelante de sus contrincantes pero, ¿Qué ocurre cuando una fuerza imparable se topa con un objeto inamovible? Tanto los guionistas como el director, supieron comprender perfectamente las intenciones y motivaciones de ambos personajes. En este universo de Batman que nos brinda el cineasta Nolan, estos funcionan y guardan de manera sutil el material de origen; además, alguien con tanta originalidad como Christopher, no calcaría una historia ya hecha en los cómics a la gran pantalla. Necesitaba adaptarlo e interpretarlo a su percepción.

Batman es el caballero de la noche, personaje que, con tal de hacer justicia no le importa los medios para llegar a dicho fin; él es el objeto inamovible. En contraparte, Joker no se guía bajo ninguna regla, capaz de hacer lo que sea con tal de desatar la locura; él es la fuerza imparable.
Alfred es la consciencia de Bruce, el anclaje que logra poner a Bruce Wayne sus pies sobre la tierra; él es la voz de la razón. Asimismo, tenemos a Harvey Dent (Two-Face), el que en un inicio con su moneda, nos deja ver su incorruptibilidad al presenciar que él mismo crea su buena suerte.

Lo perfecto de "Batman The Dark Knight", es que se nos muestra que no hay un lado totalmente 'bueno' ni 'malo'; Batman y The Joker no deben hacer justicia bajo sus propios términos, para eso existen leyes y reglas que se crearon para vivir y convivir en sociedad, es aquí donde vemos la importancia de Harvey Dent, quien más que un emblema de la ciudad debe convertirse en un ideal que está en medio de la balanza. Lo anterior está condensado en la primera media hora de la película, esto ayuda a que avance la historia de forma fluida, los personajes están bien cimentados. Logras identificar el rol de cada personaje y vas armando conclusiones conforme ves las jugadas que hace cada uno en el tablero.

La película puede no ser una adaptación per se de un cómic, sin embargo sí que tiene una inspiración en algunos de éstos. Se nota que The Joker está fuertemente inspirado en el cómic "The killing joke"; si éste es la personificación del caos, su origen, su vida y su vestuario deben representarlo de la misma forma. Nolan entiende perfectamente que estos detalles realmente son irrelevantes a un personaje como tal, ya que funciona de mejor manera si desconocemos en gran parte estos detalles técnicos. Debe ser un personaje que emane misterio en lo que es y en lo que planea. Lo único que podemos intuir de este personaje en esta adaptación es que es un engendro que nació de la criminalidad de las calles de Gotham, nadie sabe de dónde vino y porqué hace lo que hace. 

Aunado al mismo misterio que crea a propósito la cinta, Christopher Nolan y el staff cuidaron sobre manera en revelar los más mínimos detalles behind the scenes. Esto junto con la muerte de Ledger, creó un misticismo. Casi no hay fotografías de Heath poniéndose el maquillaje o hablando en el set, ¿Por qué? Porque Christopher Nolan respeta mucho lo que es el séptimo arte y sabe que mostrar demás, muy probablemente rompería la magia. Christopher Nolan como cualquier Director que se respete y ame su trabajo, debe ser un creador de ilusiones. Asimismo, el internet apenas comenzaba a ser un fenómeno mundial, el cual contribuyó a esparcir como un incendio rumores de mal gusto. Como el que Heath Ledger se suicidó debido a las secuelas que le trajo esta actuación, ya que lo orilló a la locura. Este tipo de rumores llevó a que lo que crearon juntos Nolan y Ledger, tuviera un impacto contundente. Cada aparición de Joker tiene una construcción impecable, con grandes diálogos y acciones que refuerzan a los mismos, demuestra que tan atemorizante puede llegar a ser este personaje. El cual incluso se da el lujo de tener algunos momentos cómicos, como en la escena donde va a visitar a Harvey al hospital vestido de enfermera.

Otro de los factores que convierten a este filme tan emocionante y real, es que Nolan prefiere hacer uso de los efectos prácticos en lugar de los especiales. Este peculiar director, dejó con al público y críticos con la boca abierta. Al mezclar escenas verdaderamente filmadas junto con imperceptibles efectos especiales. En una época donde el CGI era sobreexplotado, Christopher prefirió no unirse a esta tendencia ya que, reiterando quería que se viera lo más real posible (como la escena del trailer que da un giro en 180 grados). Además, es bien sabido que el director es fanático del celuloide, siendo de los pocos que aún filman con película y no con cámaras digitales; además de hacer uso del formato IMAX. Lo cual se agradece bastante debido a que eso significa que esta trilogía no envejecerá nada mal aunque sigan pasando los años. Aunado a que se filmó en locaciones del mundo real, se logra respirar el entorno de Gotham City a través de la gran pantalla. 

Entre otro de los factores igual de importantes que logró darle identidad propia a esta trilogía, es el 'score', con la participación del inigualable Hans Zimmer (The Origin, Gladiator, Interestellar, MoS), compositor alemán que sin su particular sello sonoro nada de esta ambientación hubiera sido igual de recordada. Sabe crear momentos de tensión con la mezcla de sintetizadores junto con cuerdas estridentes y con el Main Theme 'The Dark Knight', logró darle una nueva perspectiva al mundo de los súper héroes.

Pero aún con un tipo vestido de murciélago y otro de payaso, Nolan logra una historia creíble, donde pone al espectador en tela de juicio revaluando sus conceptos morales. Puedes ser Batman, siendo el héroe y el villano, siendo la contradicción, por ende él es el caballero de la noche; o bien puedes escoger ser el Joker, quién es la represtación del fluir de las emociones sin raciocinio, con tal de lograr un objetivo mayor.

Con los puntos anteriores si bien no es perfecta, es de reconocer que "The Dark Knight" es asombrosa, tanto fuera como dentro de su género. Aún con algunas cuestiones y mínimos detalles que se le puedan reprochar a la película en filmes de este calibre, Christopher Nolan logró crear satisfactoriamente su versión de Batman, rodeado de actores y producción de primer nivel como no podía ser de otra forma. Simple y sencillamente Nolan 'at his finest'.

The Joker

Si llegaste hasta aquí espero que hayas disfrutado de mi reseña, déjame saber en los comentarios qué punto destacarías de "Batman The Dark Knight" o cuál es tu opinión general de la misma.

Comentarios

Entradas populares