GAMBITO DE DAMA (Netflix Original Series) - Review

 Hoy en día es muy fácil para todos nosotros identificar un mal programa. Sus actuaciones son poco creíbles y sus actores/actrices están más preocupados por verse bonitos que por interpretar un personaje; sus personajes no tienen profundidad y es bastante predecible lo que harán a continuación. En estas pequeñas producciones suelen no cuidarse estos pequeños detalles, detalles como el vestuario que aún estando basados en una banda existente, este mismo ni siquiera se parece al usado por la banda original, o qué me dicen de los peinados, los cuáles no solo no se parecen al corte de cabello de la banda original sino que, en ocasiones, se notan que son pelucas que nos sacan de la ficción que estábamos tratando de vivir y en muchas de estas malas producciones, visualmente no hay nada espectacular.

Con tantas series de televisión por elegir, se acabaron los días en los que perdíamos nuestro tiempo viendo programas mediocres solo porque no había otra cosa que ver.

*La Casa de Papel coff coff* *Mirreyes contra Godínez coff coff*

Series que ni siquiera dan ganas de terminar el primer capítulo por mil y un razones.

Dicho lo anterior, entonces ¿Qué hace que una serie sea buena? 

Para empezar tiene personajes interesantes, personajes tridimensionales que están claramente definidos. Actúan, reaccionan y evolucionan como lo hacemos todos en la vida real. Deben tener debilidades, fortalezas y luchas con las cuales el público pueda identificarse, por ejemplo, yo no me puedo identificar con las ganas que tiene Dexter de quitarle la vida a otra persona pero sí puedo empatizar con sus ganas de hacer justicia. También puedo entender y apoyar a Walter White para sacar a su familia adelante antes de fallecer. Y cuando sentimos esta conexión con estos memorables personajes, estamos hablando entonces de personajes tridimensionales. Y ya que estamos hablando de 'Breaking Bad', otra característica de las buenas series es que sus actores son capaces de hacer creíbles a los personajes que interpretan, Bryan Cranston es totalmente creíble en su papel como un padre pusilánime en 'Malcolm in the middle' y también es totalmente creíble cuando lo vemos como un hombre promedio se transforma en un narcotraficante que se da a respetar en 'Breaking Bad'. Una buena actuación nos permite a nosotros como espectadores olvidarnos del actor y encontrar al personaje convincente y creíble. Por supuesto, es importante tener un guión bien escrito, que permita que tanto la trama como los personajes se desarrollen y progresen de una forma congruente. El conflicto debe de enganchar al espectador y de vez en cuando proponer algunas ideas innovadoras para mantenernos al filo de nuestro asiento. Todo eso en conjunto con una fotografía atractiva, buenos valores de producción, banda sonora que impacten en nuestros oídos y una dirección competente hace que tengamos una gran serie y 'Gambito de Dama' tiene todos esos elementos.

Cada detalle de la susodicha miniserie está cuidado. Su música engrandece a cada escena, el vestuario de la época es fantástico y las locaciones son increíbles. Lo que destaca, es la historia, este programa te lleva a lo profundo de un mundo en el que quizá nunca hayas pensado mirar: el mundo del ajedrez. Y en ese sentido, 'Gambito de Dama' es un check-mate absoluto y, Anya Taylor-Joy es la reina de este espectáculo. Es por ello que estamos pegados al televisor capítulo a capítulo, con sus enormes y expresivos ojos nos muestra diferentes matices y con tan solo una mirada nos permite descubrir más del personaje; esa mirada se vuelve adictiva, su rostro llena la pantalla y en sus ojos descubrimos algo inquietante. Esos close-up's llenos de profundidad se los debemos al Director de Fotografía Steven Meizler ('Godless'), en cada encuadre este logra crear en Anya Taylor-Joy una mirada enigmática que aporta intensidad e inteligencia a su personaje.

Cabe mencionar que esta miniserie de siete capítulos está basada en la novela de Walter Tevis, publicada en 1983 y es lo que se conoce comúnmente como "Bildungsroman" («novela de formación/educación») y, asimismo, está ligeramente basada en las hazañas de Bobby Fischer, quien fue un gran maestro de ajedrez que obtuvo su máximo título en el '72 al derrotar al soviético Boris Spassky. Al igual que Bobby, nuestra protagonista (Beth Harmon), es una niña prodigio del ajedrez, pero ella todavía no lo sabe. Al inicio de la trama ella queda huérfana, su madre era una matemática brillante con tendencias autodestructivas por enfermedades mentales no tratadas. Es así como Beth es enviada a un orfanato, ya que su padre nunca se responsabilizó de ella por razones que nunca nos aclararon pero que, a decir verdad, importa poco. En dicho orfanato destaca rápidamente en matemáticas, se hace amiga de Jolene (interpretada por Moses Ingram), personaje que en un inicio parece poco relevante para la trama pero, conforme avancemos en la misma veremos que nuestra primera impresión estuvo errada. Beth después de una dosis diaria de tranquilizantes, conoce al conserje del orfanato (interpretado por Bill Camp), este hombre es quien introduce a nuestra protagonista a un juego que se volverá su obsesión. 

Pasan los años y Beth se convierte en una hermosa y talentosa jovencita, es adoptada por un hombre enojado y distante y a su vez, por una mujer triste y alcohólica con sueños rotos. Por cierto, su madre adoptiva es interpretada por Marielle Heller, Directora de "A Beautiful Day in the Neighborhood" (2019) la cuál fue nominada a un Premio de la Academia. Es así como empieza la nueva vida de Beth, va a la escuela, descubre un poco el mundo que se estaba perdiendo pero navega dolorosamente a través de el con su increíble talento y los problemas que conlleva encajar, sobre todo cuando eres tan diferente. Pero Beth no ha dejado su obsesión por el ajedrez. Se inscribe a su primer torneo y es aquí donde empieza una historia fascinante. En su vida al igual que en el ajedrez, Beth aprende cada lección mediante la prueba y el error, en el tablero sacrifica peones pero en su vida los sacrificios son mucho más dolorosos. En su primer encuentro y en los posteriores, el conflicto es a través de las miradas y es que, si somos honestos, pocas producciones logran hacer un encuentro de ajedrez de manera que realmente te entretiene. En 'Gambito de Dama' cada juego es emocionante y eso es precisamente porque el conflicto se crea a través de las miradas; a medida que nuestra protagonista va ganando su autoestima va en aumento y se va volviendo cada vez más segura. Esto lo podemos apreciar a través de su guardarropa, su ropa refleja madurez, de hecho hasta que alguien muy cercano a ella muere, empieza a usar pantalones, podemos ver también que hay un contraste entre su presente y flashback's de su niñez. Todas esas escenas tienen un color degradado para recordarnos la tristeza con la que ella está cargando en su alma, que trata de llenar con drogas y alcohol. Va conociendo a diversos personajes a los cuales Beth se tiene que enfrentar, los cuales empujan a nuestra protagonista a nuevos niveles tanto profesionales, como personales, incluso cuando no es capaz de admitir que necesita ayuda. Porque independientemente de nuestra fortaleza interior y el desapego que podamos tener, todos cargamos con cosas que nos impiden llegar a nuestro verdadero potencial. La miniserie nos recuerda que son las personas en nuestras vidas las que nos anclan al mundo real. Extraños que se vuelven amigos, amigos que se vuelven extraños, nos ayudan a apaciguar esa locura que todos tenemos dentro; son esas personas que nos ayudan a sobrellevar nuestras obsesiones, nuestras adicciones. Y es quizá el amor a nosotros mismos, el que nos ayuda a superar esta carga.

Al final, la moraleja de 'Gambito de Dama' es si incluso una se convierte en reina, no tiene sentido estar sola en el tablero. Uno está en la cima no solamente por su talento, sino por todas esas personas que creyeron en uno, cuando nadie más lo hacía.


Me gustaría saber qué piensan ustedes sobre esta producción bien hecha de Netflix. Y si aún no la han visto, les recomiendo encarecidamente que la vean. Excelente noche buena, que la pasen bien con sus seres queridos.

Comentarios

Entradas populares