Uncharted 4 "A Thief's End" - Review de un grandioso juego a casi 5 años de su salida

    Hola de nuevo comunidad. Primero que todo espero que hayan tenido unas grandiosas vacaciones y que hayan comido y bebido mucho con sus seres queridos en estas fechas festivas de fin de año. Regresamos con las energías repuestas para continuar con este proyecto personal que tanto me gusta, el cual es escribir sobre productos que siento vale la pena y me apetece hablar; dicho lo anterior, en esta ocasión quiero dar mi revisado a un videojuego de una saga muy querida para mí. Ya que fue la que hizo que sintiera de nuevo esa gran conexión y amor que siento por los videojuegos - y dicho de paso con la saga que creo yo, más tiempo he estado de adicto jugando al multiplayer en su momento -.

Por supuesto que estoy hablando de la saga 'Uncharted' (más específicamente de la cuarta entrega "A Thief's End").

Screen Title U4

A lo largo de estos años, el nombre del estudio californiano Naughty Dog ha resonado alrededor del mundo con fuerza no solo como sinónimo de calidad, sino también ha sido un estandarte tanto narrativa como tecnológicamente hablado dentro de la industria de los videojuegos. Ofreciendo experiencias que rara vez otros estudios pueden lograr o siquiera replicar. Experiencias cinemáticas que van más allá de ser un simple túnel de 'QuickTime events' y mezclan con un expertise envidiable el balance perfecto para hacer sentir al usuario (o a nosotros como gamers) ser una parte fundamental de lo que esté aconteciendo en la pantalla.

Nathan Drake, me atrevería a decir que se ha convertido en uno de nuestros personajes favoritos en la historia de los videojuegos, debido a las inolvidables historias que nos ha permitido acompañarle a lo largo en estos más de diez años de su existencia a través de sus distintos títulos; desde ruinas de civilizaciones antiguas de Mesoamérica o hasta el Tíbet (por mencionar algunas), se han hecho partícipes de los extraordinarios acontecimientos que vivimos con nuestro héroe Nate.

¿Uncharted 4 -A Thief's End- fue el desenlace merecido de Drake? Descúbrelo a continuación.

Naughty Dog Inc. Logo

Los fundadores del estudio Naughty Dog responsable de la saga Uncharted, Andy Gavin y Jason Rubin, fueron apoyados en 1995 por Mark Cerny (personaje clave en el desarrollo de la marca PlayStation), en conjunto lograron crear a la mascota icónica de los primeros años de vida del PSOne, por supuesto me refiero a Crash Bandicoot. Después de cuatro increíbles entregas del marsupial más querido de todos - y un clon (CTR) de Mario Kart que, para muchos, era incluso mejor -, Naughty Dog finalizó relaciones laborales con Universal Studios y junto con Sony Computer Entertainment (hoy SIE por sus siglas en inglés), crearon su primer IP exclusiva. El resultado de esta primer colaboración fue Jak and Daxter (PS2), título de plataformas que nos presentó un mundo abierto como nadie lo había logrado hasta ese momento. En la segunda iteración de la serie, Amy Hennig quien venía del respetado título Soul Reaver, se unió al equipo y sería la responsable de entregarnos la asombrosa saga de Uncharted en el PlayStation 3.

Con la primer entrega - Drake's Fortune - la gran mayoría al verlo solo pensaba que se trataba de un clon genérico de la mítica saga de Lara Croft (Tomb Raider) en una nueva generación de consolas, sin embargo y para sorpresa de los que lo pudimos jugar nos percatamos que era mucho más que eso. Ya que era una perfecta combinación entre un sistema de cobertura, plataformas y una gran narrativa hicieron de Uncharted, un must-have instantáneo de los que estábamos estrenando un PS3. Pero, para fortuna de todos, la ambición de los developers se encontraban más allá de lo que experimentamos con ese primer acercamiento, ya que sus secuelas - Among Thieves y Drake's Deception - serían responsables de ser un contraste real entre Naughty Dog y las demás desarrolladoras. No solo los títulos anteriormente mencionados fueron grandes lanzamientos para la compañía, sino además tenían la importante y difícil misión de superarse con lo logrado en The Last of Us. Ya que con dicho título demostraron que son capaces de mostrar distintos matices narrativos que pueden dominar sin importar lo oscuro o fantasioso que quieran que sea. Sin embargo, reiterando para fortuna de todos, lo hicieron.

Uncharted 4 es no solo es un buen juego de la saga, sino el mejor juego de la saga (a mi parecer). Su dominio en temas de gráficas, ritmo narrativo, mecánicas, diálogos y gameplay en general es algo realmente muy difícil de ver de forma constante en esta industria. Al final de U3 muchos nos imaginábamos que Nate se había retirado del mundo de cazarrecompenzas, pero la aparición de un personaje importante en su vida hizo aparición y por distintas circunstancias tuvo que volver a estas peligrosas aventuras y hazañas. Ya que, después de pasar 15 años desaparecido el hermano de Nathan, Samuel Drake, regresa con una amenaza de muerte de parte de un peligroso narcotraficante, por lo que tendrá que pedir ayuda de su hermano Nathan para encontrar un mítico tesoro del más grande y temido de los piratas, Henry Avery.

Dicho viaje llevará a los hermanos Drake, su mentor Sullivan y a su pareja de vida Elena, a nuevos límites insospechados. Sin embargo a esta altura probablemente te estés preguntando qué hace distinto a U4 de entregas anteriores, el cambio más notorio a simple vista es el aspecto gráfico, ya que esta entrega fue pensada y desarrollada exclusivamente para el PS4; desde las bellas planicies de Madagascar, hasta castillos italianos y cuevas escocesas, a día de hoy Uncharted 4 es uno de los videojuegos que más impacto te van a ocasionar al ver. El detalle de los personajes, entornos, npc's y animaciones logran una presentación sin igual. En cuanto al juego per se las posibilidades de expandieron, debido a que el resolver problemáticas ahora pueden ser más elaboradas si así lo decides. Éstas no se limitan a acercamientos de acción o sigilo, podrás elegir prioridades de cómo evitas o superas un enfrentamiento, dependiendo de tu estilo de juego y la dificultad en que estés jugando. Desde ataques escondido desde una cobertura o maleza hasta ataques aéreos que ahora son posibles gracias a tu nuevo hook. Hablando de este mismo no sólo te permitirá desplazarte a través de salientes que de otra forma serían inaccesibles, asimismo te ayudará para usarlo en medio de un conflicto para balancearte y derribar a tus enemigos.

Aunque algo característico de la serie son las pláticas de los personajes mientras juegas, adicionalmente tendrás la opción de profundizar sobre los temas tratados si así lo quieres. Otros detalles incluye la posibilidad de elegir ciertos diálogos durante las cutscenes. Para los que somos coleccionistas y exploradores y queremos completar al 100 por ciento el juego, este no se limita a los tesoros, ya que opcionalmente podrás pistas y documentos que Nathan pondrá entre las páginas de su infaltable diario. En algunos capítulos del juego hay escenarios tan amplios que tendrás que hacer uso de un vehículo 4X4 para desplazarte, a pesar de no tratarse de un título sandbox (mundo abierto), se agradece que sus desarrolladores se hayan tomado la libertad de no hacer la narrativa tan lineal. La AI fue mejorada al punto de que no te será posible quedarte en un solo punto durante un combate, adicional a que estas batallas son tan satisfactorias gracias al gran atención que le pusieron al control los developers, pocos juegos logran capturar el espíritu espontáneo como lo hace Uncharted 4. En temas de audio esta entrega tiene sustanciales mejoras en el aspecto sonoro (además de ser de los contados títulos con soporte en audio 3D con los headsets adecuados), el OST  compuesto por Henry Jackman está al mismo nivel excepcional al que nos tenía acostumbrados Greg Edmonson. La mezcla de audio en pocas palabras es excepcional y nada olvidable, cada explosión y cada bala están tan bien calibradas como para escucharse perfecto en un buen soundbar o home theater.

No podría visualizar otro final para la saga que no fuera por el ya impuesto por Uncharted 4, ya que esta captura de manera magistral la esencia de la serie y la potencia en todos sus aspectos.

Por si fuera poco, a día de hoy en pleno 2021 Naughty Dog aún le sigue dando soporte a sus modos multiplayer y cooperativo, los cuáles en mi opinión no son igual de divertidos y adictivos como en su tercera entrega, ya que tiene ciertas mecánicas que agregaron que no fueron del todo de mi agrado. Reitero que es una mera opinión a título personal, pero reconozco que estos modos son incluso más robustos y entiendo dichas decisiones fueron hechas como una evolución natural para apegarse a juegos más contemporáneos y exitosos en este ámbito.

Te recomiendo comenzar cronológicamente con Uncharted - The Nathan's Drake Collection y así lograr comprender mejor la historia y evolución de estos grandiosos personajes. Además de recomendarte por igual Uncharted - The Lost Legacy, el cual es un título spinoff que nos pone en los zapatos de otros personajes memorables de la serie, pero tan bien escrito y hecho como para merecerse estar listado como un gran título de la saga.

U4
Concept Art U4

Si aún no te has dado la oportunidad de jugar estas joyas, no sé qué estás esperando para embarcarte cuanto antes en estas aventuras inolvidables, y más aún con el precio ridículo al que los puedes encontrar hoy en día.

Que tengan un excelente inicio de año.

Comentarios

Entradas populares